Búsqueda
Ingrese palabras:
Inicio arrowLas Pseudociencias arrowOvnilogia arrow La verdad está ahi afuera... pero los ufologos no la ven.
Newsflash
Estamos subiendo las noticias y los artculos en el nuevo sitio de ASALUP. Si quiere que demos prioridad a colocar algn artculo en particular, que estaba en el sitio anterior, por favor solicitelo aqu.

La verdad está ahi afuera... pero los ufologos no la ven. PDF Imprimir E-mail
Escrito por Javier Esteban
02.05.2005

"Expertos uflogos publicaron artculos de investigacin OVNI, copiados -casi literalmente- de episodios narrados en mi novela: BASES DE OVNIS EN LA TIERRA"

En una de las ltimas ediciones de las hojas parroquiales del ocultismo se han publicado muchas insensateces sobre ARP , y tambin sobre algunos de sus integrantes. Como no soy miembro de ARP, ni tampoco su abogado, no voy a entrar a valorar lo que sobre la misma se ha dicho. No obstante, quiero sealar que, en mi opinin, estos comentarios son ms simples que el mecanismo de un chupete y tienen la misma categora intelectual que los sermones de un telepredicador.

Una detallada lectura de los artculos escritos sobre ARP por estos aspirantes a periodistas de investigacin, no es ms que una solemne prdida de tiempo. Estos articulillos nos muestran la escasa preparacin intelectual de quienes los redactan y, tambin, un exceso de perturbacin mental, motivado, sin duda, por tanta actividad "investigadora". Confo en que sus propios lectores los juzgarn como se merecen. No obstante, me he permitido escribir estas lneas, agradeciendo a ARP que me ceda sus pginas para ello, porque en esos artculos se hace mencin a mi persona y a una de mis aficiones: la de escribir novelas. Y ante los absurdos comentarios que se hacen sobre el particular creo necesario dar mi opinin.

Desde cundo una novela tiene efectos perversos sobre la investigacin?

En estas gacetillas, los uflogos me han acusado de querer manipular, con fines inconfesables, a los investigadores de la casustica OVNI. Resulta obvio para estas mentes, nubladas por tanta actividad investigadora, que una novela tiene efectos perversos sobre la investigacin OVNI.

Gracias a la rabieta de los uflogos, casi todos sabris que en el ao 1978 escrib una novela que se titul "Bases de Ovnis en la Tierra", con el seudnimo de DOUGLAS O\'BRIEN. El argumento sobre el que gir la novela era similar al estilo que se ha hecho popular en la dcada de los noventa, y que se podra catalogar como gnero "expedientes X". Lamentablemente este tipo de novelas no eran populares a finales de los setenta y mi retribucin por derechos de autor es prueba fehaciente de ello. La empresa editora de la novela que escrib, sufri una serie de problemas econmicos -que no viene al caso comentar-, y como consecuencia de ello fue imposible su distribucin. Solamente circularon unos cientos de ejemplares que con el correr del tiempo han ido acaparando los uflogos; movidos, sin duda, por un afninvestigador encomiable. Los nicos que han podido leer la novela han sido, hasta la fecha, los uflogos; y durante estos aos la han analizado hasta la extenuacin, haciendo las ms absurdas conjeturas que mente calenturienta pueda imaginar.

Con estos antecedentes parece conveniente relatar a quienes no han tenido la oportunidad de leerla, su contenido, para comprender el inusitado inters demostrado por la ufologa en la novela que escrib en mi juventud. La trama se basaba en la supuesta autobiografa de un antiguo agente de la CIA. El protagonista haba estado haciendo y deshaciendo, desde el ao 1966, la vida y obra del fenmeno ovni en todo el mundo. Este agente secreto, con el correr del tiempo, se haba arrepentido de todas sus fechoras y quera confesar y hacer pblica la verdad sobre los ovnis. Parece lgico pensar que, con semejante argumento, los aficionados a ver seres de otros mundos estuvieran encantados con la novela, ya que les confirmaba todas sus sospechas sobre la ocultacin de pruebas de la presencia de los extraterrestres en la tierra.

Para escribir la novela era preciso crear historias con fechas, lugares, etc... Para evitar la tarea de inventar miles de datos, acud a las hemerotecas y tom nota de miles de ellos de diversas fuentes: peridicos, revistas... De esta forma inclua datos autnticos de sucesos ocurridos; tales como accidentes de aviones militares, expulsiones de diplomticos, detenciones de espas, etc. A la vista de la informacin recopilada, inventaba la historia con argumentos como: "la noticia que se dio al pblico por la prensa fue... cuando lo que realmente ocurri fue...", siguiendo est lnea, no repar en gastos: relat historias inverosmiles, como la de colocar a un ovni en medio de una explosin nuclear en Siberia o hacer que el protagonista asesinara a varios uflogos por acercarse demasiado a la verdad, y cualquier otro tipo dehazaas que los uflogos suspiran vivir. Toda la trama, una vez argumentada y redactada, cumpli con los objetivos propios de una novela. Lo gracioso del asunto es imaginar a personas en su sano juicio investigando la verosimilitud de semejantes disparates. Ya se sabe que la fe mueve montaas...

Es una lstima que no se hubiese distribuido la novela Bases de Ovnis en la Tierra por problemas econmicos de la editorial; esto para los investigadores de otros mundos es una realidad poco romntica. No dudo que van a echar en falta absurdas conjuras internacionales para impedir el conocimiento de la "verdad".

Algunas mentes paranoicas llegarn a pensar que el largo brazo de la CIA fue el que secuestr la edicin.

Los profesionales de la ufologaqueran saber lo que no habasido publicado

Hasta aqu no parece que exista nada que pudiese irritar a nadie. Por qu estn enfadados los uflogos entonces? Ahora viene la explicacin. Meses despus de la edicin de la novela, contactaron conmigo unos expertos investigadores de los ovnis. Estos "profesionales" de la ufologa me abordaron, porque estaban convencidos de ser cierto el contenido de lo relatado en la novela. Al parecer haban realizado minuciosas investigaciones, y queran saber si haba algo ms y que no se haba publicado ya que, segn ellos, esta informacin deba ser definitiva para probar, por fin, la existencia de los ovnis y las maniobras de los gobiernos para impedir el conocimiento de la verdad. Puede el lector imaginar mi asombro por semejante requerimiento. Desconoca si me encontraba ante unos sinvergenzas de tomo y lomo que pretendan tomarme el peloo estaba ante individuos que no estaban en su sano juicio. En aquel momento decid seguirles el juego para averiguar en qu acababa toda esta historia. Tal vez, el resultado me diera pie para escribir otra novela sin duda interesante.

Da risa pensar en qu consisti la minuciosa investigacin que haban realizado estos "expertos" para comprobar los hechos relatados en Bases de Ovnis en la Tierra: consultaron la mismas hemerotecas que utilic yo para documentarme. No se puede pedir mayor seriedad investigadora ni mayor rigor a la ufologa. As que durante unas semanas los "expertos investigadores" estuvieron "haciendo el indio" -con el mayor respeto hacia esta etnia-. Les hice acudir a citas clandestinas; en lugares discretos; con contraseas secretas como peridicos bajo el brazo, y preparar reuniones al ms puro estilo de pelculas de espas. Les entretuve durante un tiempo cambiando claves y con gansadas similares, que ni a los guionistas de las pelculas de James Bond se les hubiera ocurrido imaginar. Estos uflogos, como los leones ante un domador, pasaban por el aro porque albergaban la insensata esperanza de que les iba a facilitar la informacin secreta que no haba sido posible publicar en la novela por los largos brazos del poder oculto que gobierna el mundo. Como es fcil imaginar, no les proporcion las estremecedoras revelaciones que podran convulsionar al mundo entero, informaciones por las que tanto suspiraban. Acabaron cansndose de hacer el panoli y se puso punto final a la historia. Al menos eso cre en aquel momento.

Estos episodios con los investigadores -nada aburridos, como podr imaginar el lector- sirvieron para que algunos amigos, que confiaban en la seriedad de las personas que investigaban ovnis, vieran las maneras de investigar de los santones de la ufologa y dejaran de perder el tiempo leyendo tonteras. Esto es lo nico de lo que puedo ser acusado: de haber logrado evitar que hubiera nuevos adeptos a la secta de la tontologa csmica.

Expertos uflogos atribuyen los datos publicados en la novela "Basesde Ovnis en la Tierra"a informaciones suministradas por estrechos contactos con los crculos militares nortamericanos

Por qu motivo estn tan irritados los uflogos? Aos despus de la aparicin de la novela y de aquellos divertidos encuentros en la cuarta fase, estos "expertos" uflogos publicaron "artculos de investigacin OVNI" en prensa y revistas especializadas, narrando hechos que se citaban en mi novela. Se atribuan el conocimiento de esa informacin debido a "sus estrechos contactos con los crculos militares norteamericanos" y a "informaciones facilitadas por los servicios secretos". La verdad es que aquellos artculos fueron copiados -casi literalmente-de episodios narrados en mi novela y, como debera saber ya el lector, se parecen tanto a la realidad como un huevo a una castaa. Puede imaginarse, tambin, el asombro que me produjo el comprobar que las majaderas que haban realizadoante mi presencia los conocidsimos uflogos aos atrs haban dado como resultado que copiasen a la brava relatos de la novela escrita por un joven escritor desconocido, y adems, jactndose de poseer fuentes de informacin de tan importante envergadura.

El esmero con el que contrastan los uflogos sus informaciones y la fiabilidad de sus fuentes, induce a pensar que ms de alguno de los casos investigados por ellos tal vez no sirva ni para justificar el gasto del papel en el que lo han impreso.

Esta es la verdad de losHechos Ocurridos

Esta es la narracin cronolgica de los hechos ocurridos con la novela que escrib en mi juventud. Ante los amantes de los ovnis soy culpable de haber escrito una novela; y soy culpable de que se la creyeran. Me acusan ahora porque se sienten engaados, manipulados y vctimas de una cortina de humo. Pero los intrpidos investigadores de los misterios se olvidan de la parte de la historia que les interesa y no se atreven -me figuro que por vergenza- a valorar su incapacidad para discernir entre la realidad y la fantasa. Y es que para estos estos periodistas de investigacin, hablar con un monaguillo es tener un informador de primera mano en El Vaticano.

Es evidente que tienen motivos para estar enojados; ya que han demostrado que se han comportado como unos "listos de capirote" y antes de reconocerlo con gallarda y guardar un prudente silencio, han preferido lanzar a los cuatro vientos que he pretendido manipularlos para distraerles de su misin salvadora de la humanidad. Lo cierto es que los investigadores de lo paranormal y de cazar luces en el cielo estn tan acostumbrados a ver cortinas de humo que ste se les ha metido en el cerebro y por eso no ven la verdad que est ah fuera. No nos queda ms remedio que ser comprensivos con ellos, compadecer a quienes les rodean y recomendarles concierten cuanto antes una cita con un buen psiclogo experto en tratamiento de la paranoia.

La acusacin que me hacen los uflogos, de querer manipularles e intoxicarles, es una solemne estupidez, y se demuestra por el propio desarrollo de los acontecimientos. Durante 17 aos he callado lo que saba en torno a esta novela, pero ya es hora de dar a conocer el ridculo que puede llegar a hacer alguno de los capitostes de la ufologa. Han sido ellos precisamente quienes han sacado a colacin la existencia de la novela. Se puede llegar a deducir que necesitan sentirse manipulados para ser felices. Algn da nos dirn que hay manipulaciones a la ufologa hasta en el cuento de Blancanieves y los siete enanitos...

Los uflogos -y cazafantasmas en general- reivindican constantemente la libertad de expresin como medio de defensa ante las crticas que reciben por su posicin ante estos asuntos, y tambin como medio para advertir a la poblacin de la existencia de los ovnis. Resulta chocante -y grotesco- que los "defensores" de la libertad de expresin me acusen de usarla para escribir una novela. Ser que para los parapsicpatas la libertad de expresin acaba cuando es usada por quienes no comulgan con sus visiones? Demostracin palpable de su tolerancia y respeto por las ideas de los dems.

Los que se auto-otorgan el Ttulo Profesional de Uflogos (de Campo) suelen recorrer infinidad kilmetros para contar las luces que hay en el cielo; pero me parece que estn poco duchos todava en el sano ejercicio de la lectura y en un normal uso de las facultades cerebrales. No obstante, me halaga que, a travs de la lectura de la novela que escrib en mi juventud, estos individuos ciertamente inteligentes y expertos en detectar conjuras y manipulaciones, hayan credo el relato. Esto me vendr muy bien cuando vaya a editar nuevamente la novela. Espero que los editores se hagan eco de la importancia que ha tenido para la ufologa y se animen a reeditarla, puesto que ha sido capaz de "entretenerlos durante 17 aos": todo un xito para un escritor. Si ha sido as con los doctores cunto tiempo estaran entretenidos el resto de los lectores?

Los profesionales de la ufologa muestran su "honradez" y "profesionalidad investigadora"

Hay pruebas irrefutables de que algunos correkilmetros -denominacin que les adjudico debido a su constante apelacin a los kilmetros recorridos como medio de investigacin en la ufologa- han credo que parte de lo relatado en la novela estaba basado en datos contrastables y no era una invencin del autor. A cuenta de tan temeraria presuncin no han dudado en dar algunas historias publicadas en la novela como datos ciertos. Estos expertos han publicado artculos -de los que hay pruebas en las hemerotecas- citando esas historias como ciertas y jactndose de conocerlas por sus exclusivos contactos en los crculos militares norteamericanos y los servicios secretos. Es gracioso pensar que han estado jactndose de conocer estos datos en exclusiva porque eran unos investigadores de tomo y lomo, cuando la realidad era que la editorial no fue capaz de distribuir adecuadamente loslibros en todas las libreras por problemas financieros que atravesaba en aquel momento. Mayor ridculo no se puede pedir ni a quienes presuman de sus contactos, ni a quienes crean semejantes estupideces.

No est de ms advertir al lector de la poca honestidad de estos investigadores puesto que no citaron la fuente verdadera de informacin, incluso en el caso de que hubieran actuado convencidos de que el relato de la novela era autntico. Si crean que el fondo de la novela era cierto, lo honrado hubiese sido mencionar el origen de la informacin y advertir al lector de la existencia del libro y de las maniobras realizadas para impedir su difusin. Una prueba ms de la honradez y profesionalidad de la que hacen gala los expertos en la ufologa y una constatacin ms de la imparcialidad que emplean estos cientficos al relatar los hechos.

No se puede imaginar el lector el esfuerzo que he tenido que hacer durante muchos aos para no dar pblicamente el nombre de varios uflogos de campanillas. Especialmente si tenemos en cuenta la existencia de pruebas irrefutables en la mano. Me han brindado muchas oportunidades en prensa, radio y televisin para hacerlo pblico; pero, en mi opinin, lo correcto es demostrar que creer en tonteras es una prdida de tiempo, y que no debemos atacar a los pregoneros de la estupidez. Lo importante es demostrar que el mensaje es errneo y respetar al mensajero.

Es pattico comprobar cmo la sabidura e inteligencia de los uflogos, curtidos en mil batallas, no les sirvi para deducir que un muchacho -que tena 21 aos en 1979- era biolgicamente imposible que en el ao 1966 estuviera trabajando como agente de la CIA por todo el planeta y, como deduccin de un hecho tan obvio, era incapaz de haber vivido tantas experiencias como las relatadas en mi novela. Tambin es increble, teniendo en cuenta su experiencia investigadora, que a ninguno de ellos se les ocurriera la idea de solicitar en el Registro Pblico del Ministerio de Cultura una copia de la inscripcin del ISBN de la novela. En la inscripcin consta claramente que la materia en la que estaba clasificada la obra por el autor era la de novela. Y de muy fcil comprobacin hoy en da ya que basta una consulta al servidor de Internet del Ministeriode Cultura de Espaa, cuya direccin es:

http://www.mcu.es/pic/spain/ISBN.html
e incluir el ISBN 84-85.577-04-3 del libro "BASES DE OVNIS EN LA TIERRA"

Slo a mentes pendientes de mejorar su situacin personal a travs de entrevistas en profundidad con un buen psiclogo clnico se les puede ocurrir que un nio de 12 o 13 aos haya podido hacer las fechoras que hizo el protagonista de la novela, y que supuestamente soy yo. Los miles kilmetros que han recorrido no imprimen agilidad mental ni aumentan la capacidad de maniobra de las neuronas, ni facilitan un razonamiento normal. Esto se evidencia al comprobar que ningn Premio Nobel alcanz el xito trabajando de conductor, profesin -ms digna incluso que la de uflogo, por cierto- con la que se recorren muchsimos kilmetros al ao, como medio para adquirir conocimiento cientfico. Es la experiencia la que nos permite adquirir sabidura. Pero experiencia buena, de la mano de buenos maestros y con el estudio riguroso,independientemente de que se haya obtenido o no un ttulo en la Universidad.

Es paradjico que, por los problemas econmicos que surgieron en la editorial, el autor no disponga de ningn ejemplar de la novela que escribi y que los pocos ejemplares que aparecieron hayan pasado a manos de los uflogos y los hayan acumulado y atesorado como documentos transcendentes. Llama la atencin que los buscadores de ovnis hayan estado durante varios aos haciendo cbalas y conjeturas sobre una novela.

Siempre que he acudido a debates con uflogos en programas de radio, ante sus preguntas, en privado, sobre la novela nunca he negado que lo fuese. No entiendo qu necesitan para comprender la verdad tal vez un destornillador...con el que ajustarse los tornillos?

Siempre he afirmado que "Bases de Ovnis en la Tierra" era una novela

Nunca he dicho pblicamente el ridculo que han hecho insignes investigadores ufolgicos. Como prueba de lo que afirmo, me remito a las grabaciones de los citados programas de radio y al articulo firmado por el SR. CARBALLAL en el ejemplar del mes de Julio de 1996 de la revista MAS ALLA -sugiero a la editorial de la revista que aada al ttulo la coletilla... DE LA CORDURA- en el que el propio articulista reconoce que en una reunin mantenida con l en el ao 1994 le afirm que el libro Bases de Ovnis en la Tierra era una novela.

Es curioso que el propio articulista -convencido de que el libro es una novela- no tenga el valor de aceptarlo pblicamente por miedo a las crticas de sus propios colegas. Se olvida -maliciosamente?- de que en la ocasin en la que nos encontramos, y en medio de la conversacin, se solt la melena con descalificaciones contra algunos de sus colegas "investigadores", y no desaprovech la ocasin para rerse de quienes se haban credo el contenido de la novela. Amable lector, si continas leyendo estas lneas -espero que ests ah todava- te reirs cuando te imagines a los primeros espadas de la ufologa haciendo de Indiana Jones en bsqueda de la verdad perdida.

No conviene olvidar que el corporativismo de los profesionales de la ufologa es absoluto. Los que hemos tratado a uflogos en privado sabemos que no desaprovechan la ocasin para denigrar a la competencia, pero cuando estn en pblico se unen como una pia y se defienden como gato panza arriba.

Este es el resumen de la historia que tanta polvareda ha levantado recientemente sobre una novela que fue publicada hace 17 aos, pasando durante este tiempo inadvertida para la mayora de los lectores de novelas; pero que con el correr de los aos y los bros impetuosos de los nuevos cachorros de la ufologa espaola ha renacido de sus cenizas como un ave Fnix. El final de este episodio est escrito en las estrellas, pero slo los extraterrestres y los videntes lo conocen. Espero que algn da el Hacedor que reparte los derechos de autor se ilumine; pero mucho me temo que sea difcil iluminarle, aunque a juzgar por el inters despertado, es posible que se acuerde de m en futuras ediciones.

Todas las investigacionesde los uflogos estn basadasen las novelas que leen?

A la vista de los hechos, he cometido un execrable crimen contra la ufologa. Qu otro calificativo puede darse al hecho de escribir una novela? Por ello merezco un severo castigo para que sirva de ejemplo al mundo entero. Las pruebas son irrefutables. Cualquier documentalista o bibliotecario sabe que es una novela. Es absurdo negar que lo sea. Como novela est inscrita por m en el registro del ISBN; y, mi mayor e inperdonable pecado es que no he hecho pblico que conocidsimos investigadores ufolgicos han hecho el memo.

Ante est sucesin continuada de canalladas contra la ufologa, y para que esto no quede impune, se ha puesto en marcha el movimiento ufolgico publicando la verdad reconociendo ante el mundo entero que su fuente de investigacin son las novelas. Debo decir al Sr. Carballal que es un investigador muy lento, dado que ha tardado dos aos -s, s, 730 das- en dar a conocer el tremendo engao. Por qu motivo ha ocultado tanto tiempo lo que conoca?

No me queda ms que implorar clemencia al Tribunal de la Santa Inquisicin de la Iglesia de la Tontologa. No es bueno, en estos tiempos criticar a la "religin" -basta con preguntar a algn otro autor cuya cabeza tiene un precio- pero estos son los tiempos que nos ha tocado vivir... La condena que debo aceptar es ser quemado en una hoguera astral y que mi octavo o noveno plano de consciencia no pueda atravesar el espacio interdimensional para reunirme con los extraterrestres salvadores. Que as sea para mayor gloria de los ovnis. En el nombre del extraterrestre, del ovni y del platillo volante, amn.

Son los uflogos masoquistas?

Tengo la satisfaccin de haber actuado con discrecin en este asunto. He evitado, hasta donde he podido, publicar los hechos, pero han sido los uflogos los que han sacado el asunto a la luz pblica, sin duda por el morboso masoquismo exhibicionista que padecen. Esta desviacin de conducta les impulsa a mostrar en pblico -sin el ms mnimo pudor- su enorme sabidura e impresionante inteligencia. Durante muchos aos he guardado para m las miserias de estos payasos cazafantasmas, a los que recorrer muchos kilmetros persiguiendo luces les ha ocasionado el perder las pocas luces con las que empezaron tan azaroso viaje.

Una leccin para todos

De todas estas experiencias todos vamos a aprender algo, nada es inservible: es conocer el tipo de razonamiento que emplean los apstoles de lo irracional. Para ellos, todo atisbo que, por remoto que sea, confirme sus peregrinas alucinaciones es palabra revelada por los dioses y todo aquello que les devuelva a la cruda realidad no puede ser sino una conjura orquestada por un oscuro contubernio que pretende ocultar a la humanidad la "verdad". Lo cierto es que no nos encontramos ante visionarios inofensivos, sino ante individuos que han hecho del despropsito y del disparate una profesin lucrativa; personajes que se han convertido en el clero profesional de una iglesia que tiene a fantasmas por dioses y a fantoches por profetas. Una nueva y absurda religin que pretende idiotizar a los miembros ms dbiles de la sociedad. Ante ello no cabe duda de que hay que oponerse y hablar claro, con la verdad por delante.Hay que oponerse firmemente, pero de forma racional, al fundamentalismo paranoide con la informacin veraz de que dispongamos a nuestro alcance, como lo estoy haciendo ahora yo.

Lamento la tristeza que me produce el saber que nunca ser posible poder leer la obra que hubiera podido escribir el inmortal CERVANTES si hubiera conocido la ufologa actual. El paralelismo entre Don Quijote atacando molinos imaginando que eran gigantes y los uflogos persiguiendo grillos en la creencia de estar ante extraterrestres, es en el fondo el mismo argumento con la sola, nada ms y nada menos, diferencia de que Don Quijote no cobraba por salvar doncellas.

Los uflogos son la adaptacin a los nuevos tiempos de la historia de Don Quijote de la Mancha quien a causa de leer muchos libros de caballeras y de dormir poco se le sec el cerebro. Algn escritor culminar algn da una obra semejante y los ciudadanos del futuro podrn regocijarse con las aventuras del Investigador de Campo de la triste figura, Don Uflogo de la Mancha, personaje que a fuerza de leer muchos libros y revistas llenas de tonteras y a fuerza de dormir poco se le sec el cerebro y por ese motivo prepar su equipaje y se ech a la carretera a perseguir fantasmas ovnis y asimilados. Espero que los modernos caballeros andantes tengan ms suerte que el famoso Don Quijote y puedan recobrar el juicio antes de ser abducidos y dediquen a una mejor causa el noble empeo con el que andan por la vida.

Como despedida no puedo evitar hacer una reflexin al lector: quien estudia medicina terminar mdico pero, quien estudia tonteras terminar...


Por Javier Esteban

< Anterior



[Política de publicidad]


Términos y condiciones